Flores de primavera: cuáles comprar y cómo cuidarlas

La primavera está en pleno apogeo y ¿qué mejor manera de celebrarla que llenando tu hogar o jardín con el resplandor y la fragancia de las flores de primavera?

La primavera está en pleno apogeo y ¿qué mejor manera de celebrarla que llenando tu hogar o jardín con el resplandor y la fragancia de las flores de primavera?

En esta guía completa, te presentamos una selección de flores y plantas vibrantes y hermosas que puedes encontrar en Iris, la floristería cerca de ti. Desde la encantadora buganvilla hasta el dulce aroma del jazmín, pasando por el clásico clavel y otras variedades populares como la dama de noche y la capuchina, descubre cuáles son las mejores opciones para tu espacio y cómo cuidarlas adecuadamente para que florezcan en todo su esplendor.

1. Buganvilla

Comencemos nuestra exploración una de las flores de primavera por excelencia. Con sus brillantes flores en tonos de rosa, rojo, amarillo, morado y blanco, la buganvilla añade un toque de color espectacular a cualquier jardín o balcón. Esta planta es resistente y fácil de cuidar, lo que la convierte en una opción ideal para principiantes y expertos por igual.

Para cuidar de tu buganvilla, asegúrate de plantarla en un lugar soleado con suelo bien drenado. Riega regularmente, especialmente durante los meses más cálidos del año, pero evita el exceso de agua, ya que puede provocar pudrición de las raíces. Además, puedes podarla para darle forma y promover un crecimiento saludable.

2. Jazmín

Nada evoca la llegada de la primavera como el dulce aroma del jazmín en flor. Con sus flores blancas o amarillas y su fragancia embriagadora, el jazmín es una adición encantadora a cualquier jardín o patio. Además de su belleza y aroma, el jazmín también es apreciado por su capacidad para atraer mariposas y abejas, contribuyendo así a la biodiversidad de tu entorno.

Al cuidar del jazmín, asegúrate de plantarlo en un lugar soleado o parcialmente sombreado con suelo bien drenado. Riega regularmente para mantener el suelo húmedo pero no saturado, y fertiliza la planta cada primavera para promover un crecimiento exuberante. Además, recuerda podarla después de la floración para mantener su forma y estimular nuevas flores.

3. Clavel

Los claveles son otra opción popular entre las plantas de primavera gracias a sus vibrantes colores y fragancia embriagadora. Disponibles en una amplia gama de tonos, desde el rojo intenso hasta el blanco puro y todo lo demás, los claveles son una opción versátil que se adapta a cualquier estilo de jardín o decoración.

Para cuidar tus claveles, planta las semillas en un suelo bien drenado y fertilizado, y colócalos en un lugar soleado o parcialmente sombreado. Riega regularmente para mantener el suelo húmedo pero no saturado, y retira las flores marchitas para promover una floración continua. Con el cuidado adecuado, tus claveles florecerán durante toda la primavera y más allá.

4. Dama de Noche

La dama de noche es conocida por su fragancia embriagadora que se intensifica por la noche, llenando el aire con su aroma dulce y floral. Con sus flores blancas o amarillas y su hábito de crecimiento trepador, la dama de noche es perfecta para cubrir pérgolas, arcos o vallas, creando así un rincón encantador en tu jardín o patio.

Para cuidar de la dama de noche, planta la en un lugar soleado con suelo bien drenado y proporciona un soporte adecuado para su crecimiento trepador. Riega regularmente para mantener el suelo húmedo, especialmente durante los meses más cálidos del año, y poda la planta según sea necesario para controlar su tamaño y forma.

5. Capuchina

La capuchina es una planta encantadora que agrega un toque de color y vitalidad a cualquier hogar. Con sus flores en tonos de naranja, amarillo y rojo, y sus hojas redondas y verdes, la capuchina es una opción popular entre los jardineros por su belleza y facilidad de cuidado.

Para cuidar de tu capuchina, planta las semillas en un suelo bien drenado y proporciona un lugar soleado o parcialmente sombreado para su crecimiento. Riega regularmente para mantener el suelo húmedo pero no saturado, y fertiliza la planta cada dos semanas durante la temporada de crecimiento para promover una floración exuberante. Además, puedes podarla según sea necesario para controlar su tamaño y forma.

6. Laurel de Flor

El laurel de flor, también conocido como adelfa, es una planta versátil y resistente que agrega un toque de elegancia a cualquier lugar. Con sus flores blancas o rosadas y su follaje verde oscuro y brillante, el laurel de flor es una opción popular para setos, bordes o como planta de contenedor.

Para cuidar de tu laurel de flor, planta la en un lugar soleado o parcialmente sombreado con suelo bien drenado y proporciona riego regular para mantener el suelo húmedo pero no saturado. Fertiliza la planta cada primavera para promover un crecimiento exuberante y poda según sea necesario para mantener su forma y salud.

7. Crisantemo

Los crisantemos son una opción clásica entre las flores de primavera gracias a sus colores llamativos y su amplia variedad de tonos y formas. Disponibles en tonos de blanco, amarillo, naranja, rosa, rojo y morado, los crisantemos son una opción versátil que se adapta a cualquier estilo de jardín o decoración.

Para cuidar de tus crisantemos, planta las en un lugar soleado con suelo bien drenado y proporciona riego regular para mantener el suelo húmedo pero no saturado. Retira las flores marchitas para promover una floración continua y poda la planta después de la floración para mantener su forma y estimular nuevos brotes.

8. Narciso

Los narcisos son una opción encantadora entre las plantas de primavera gracias a sus delicadas flores en forma de trompeta y su dulce aroma. Disponibles en una amplia gama de tonos, desde el blanco puro hasta el amarillo brillante y todo lo demás, los narcisos son una opción popular para jardines, macetas o arreglos florales. En la floristería cerca de ti encontrarás los bulbos (con o sin flor) que podrás cuidar y mimar para que cada primavera crezcan sus preciosas flores.

Para cuidar de tus narcisos, planta los bulbos en otoño en un suelo bien drenado y proporciona riego regular para mantener el suelo húmedo durante la temporada de crecimiento. Después de la floración, deja que las hojas se marchiten naturalmente antes de cortarlas, y fertiliza la planta cada primavera para promover un crecimiento saludable.

9. Gardenias

Las gardenias son una opción exquisita entre las plantas de primavera gracias a sus flores blancas y su fragancia embriagadora. Con su follaje verde oscuro y brillante y su hábito de crecimiento compacto, las gardenias son una opción elegante para jardines, patios o interiores.

Para cuidar de tus gardenias, planta las en un lugar parcialmente sombreado con suelo ácido y bien drenado, como bajo la sombra de árboles o arbustos. Riega regularmente para mantener el suelo húmedo pero no saturado, y proporciona una humedad ambiental alta para imitar las condiciones de su hábitat natural. Además, fertiliza la planta cada primavera para promover un crecimiento exuberante y poda según sea necesario para mantener su forma y salud.

La primavera está en pleno apogeo y ¿qué mejor manera de celebrarla que llenando tu hogar o jardín con el resplandor y la fragancia de las flores de primavera?

En resumen, las flores de primavera ofrecen una amplia gama de colores, aromas y texturas para alegrar tu hogar y jardín durante esta temporada tan especial. Por ello, si buscas floristería cerca de mi, encontrarás tu tienda de confianza en donde te asesorarán, y encontrarán la flor de primavera que mejor se adapte a tu hogar y tus cuidados. 

Ya sea que elijas la deslumbrante buganvilla, el dulce aroma del jazmín o el encanto clásico del clavel, asegúrate de cuidarlas adecuadamente para que florezcan en todo su esplendor. Y recuerda, siempre puedes encontrar estas y otras maravillosas plantas de primavera en la floristería cerca de ti. ¡Feliz primavera!

Un comentario de “Flores de primavera: cuáles comprar y cómo cuidarlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *